Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Gestión del conocimiento: cuidado para la salud cardiorrespiratoria

Luz Patricia Díaz Heredia
Editora académica

  • Colección: 
    Cuidado y práctica de Enfermería
  • Editorial:
    Universidad Nacional de Colombia
  • Año de edición:
    2020
  • ISBN (papel): 
    978-958-794-259-0
  • ISBN (digital): 
    978-958-794-260-6

Este libro presenta los resultados del Grupo de Investigación Cuidado para la Salud Cardiorrespiratoria de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia. A través de tres apartados se desarrollan las líneas del grupo: en primera instancia la Evaluación de intervenciones de cuidado, seguido del Autocuidado para la salud cardiorrespiratoria y por último el Cuidado a la mujer con enfermedad coronaria. Líneas que responden a las necesidades y problemas de salud identificados por las docentes y estudiantes de la maestría en Enfermería.

En Colombia la enfermedad cardiovascular es la condición más frecuente que genera impacto en los indicadores de morbilidad y mortalidad. Por tal motivo, este libro busca ofrecer a los profesionales de Enfermería conocimiento y herramientas para sustentar sus acciones e intervenciones de cuidado. La investigación consolidada aporta evidencias para apoyar y fortalecer el cuidado en áreas de atención primaria, hospitalización y unidades de cuidado intensivo, sin olvidar los aspectos relacionados con la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad.

Contenido del libro

  • Consulte el primer capitulo del libro (ver PDF)

Tabla de contenido

  • Prólogo
  • Presentación
  • Primera parte. Línea Evaluación de intervenciones de cuidado
    • Introducción
    • Capítulo 1. Implementación piloto en estilos de vida de una comunidad universitaria de Enfermería
    • Capítulo 2. Adaptación del lactante con bajo gasto cardíaco a las intervenciones cotidianas de enfermería
    • Capítulo 3. ¿Por qué hablar de “aceptación” en el cuidado de enfermería para las personas con dispositivos de estimulación cardíaca?
  • Segunda parte. Línea Autocuidado para la salud cardiorrespiratoria
    • Introducción
    • Capítulo 4. Factores básicos condicionantes y la capacidad de agencia de autocuidado en personas con hipertensión arterial
    • Capítulo 5. Autoconfianza en personas con diabetes mellitus tipo 2: una experiencia de gestión del cuidado
    • Capítulo 6. Autocuidado y calidad de vida en personas con dispositivos cardíacos implantables
    • Capítulo 7. Actividad física como factor protector para la salud cardiovascular en jóvenes universitarios 
    • Capítulo 8. Soporte social de los cuidadores familiares de personas con enfermedad cerebrovascular: un enfoque sistémico
    • Capítulo 9. Afrontamiento y adaptación en la adherencia a los tratamientos farmacológicos en personas con hipertensión
  • Tercera parte. Línea Cuidado a la mujer con enfermedad coronaria
    • Introducción
    • Capítulo 10. Identificación de mujeres con síntomas característicos de enfermedad coronaria, un reto para enfermería
    • Capítulo 11. Evaluación y respuesta del síntoma en mujeres con síndrome coronario agudo
    • Capítulo 12. Interpretación de los textos para la comprensión del fenómeno: síntomas de angina en la mujer
  • Índice temático
  • Autores

Comprar libro

Nuestras publicaciones se encuentran disponibles para adquirirlos en la plataforma de la Editorial UN.

Versión digital$14.400Comprar aquí

犀利士

應在使用犀利士前進行詳細的身體檢查,以確保用藥安全。對於那些有視力或聽力問題的患者,應特別注意,因為罕見但嚴重的視力和聽力喪失案例也曾被報導過。