Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Maestría en Salud y Seguridad en el Trabajo

Admisiones 2026-1

¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!

6 de Octubre al 17 de Noviembre de 2025

 

Normativa:  Acuerdo 011 de 2022 del Consejo de Facultad , "Por la cual se Reglamenta el proceso de admisión a los Programas de Maestría en la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia y se derogan las Resoluciones 126 y 138 de 2010 y el Acuerdo 006 de 2012 del Consejo de Facultad"

Proceso de Admisión: Anual

Título: Magister en Salud y Seguridad en el Trabajo

 

Plan de Estudios Perfil Investigativo:

 

Actividades Académicas y Asignaturas

Créditos

Tesis

30

Proyecto de Tesis

6

Seminarios de Investigación

16

Total Actividades Académicas

52

Asignaturas Elegibles

22

Total Créditos Investigación

74

 

Duración: Cuatro matrículas (2 años)

Modalidad: Presencial con sesiones de clase de lunes a viernes desde las 18:00 hasta las 21:00 y el sábado de 08:00 – 12:00.

 

    Costo Semestral

    NORMATIVA: 

    • Acuerdo 028 de 2018 del Consejo de Facultad, "Por el cual se establece el número de puntos a pagar por concepto de derechos académicos en los programas curriculares de posgrado de la Facultad de Enfermería y se derogan las Resoluciones 007 de 2010 y 104 de 2011 y el Acuerdo 021 de 2017 del Consejo de Facultad"

    Derechos Académicos

    Derechos Administrativos

    Bienestar

    Póliza

    200 Puntos

    30 Puntos

    10 Puntos

    $38.666

     

    Requisitos de Admisión

    1. Poseer un título Universitario o profesional en cualquiera de las siguientes áreas:

    • Profesional en Ingenierías.
    • Profesional en Áreas de la Salud.
    • Profesional en Ciencias Humanas: Psicología, Trabajo Social y Sociología.
    • Profesional en Artes: Diseño Industrial y Arquitectura.
    • Profesional en Derecho y Ciencias Políticas.
    • Profesional en Ciencias Económicas y Administración de Empresas.
    • Otras áreas de profesiones afines a la Salud y Seguridad en el Trabajo, requieren el aval previo del Comité Asesor del Área Curricular de Salud de Colectivos para su inscripción al proceso de Admisión.

     

    2. La Valoración de la Hoja de Vida. Esta debe ser diligenciada UNICAMENTE en el formato que se encuentra disponible en el presente Enlace FORMATO HOJA DE VIDA. 

     Para el estudio de la hoja de vida, debe Anexar los siguientes documentos:

    a) Certificado de notas de pregrado con promedio acumulado.

    b) Fotocopia de la cédula de ciudadanía o pasaporte. En caso de ser estudiante extranjero, constancia de trámite para la visa de estudiante.

    c) Fotocopia de la tarjeta profesional o registro en trámite, si la profesión lo exige.

    d) Fotocopia del Diploma y Acta de Grado (pregrado), expedido por Universidad colombiana o una Universidad Extranjera.  En este último caso, deberán presentar el diploma, título o certificaciones equivalentes del país de origen, debidamente legalizados mediante apostilla o delegación diplomática; y validado ante el Ministerio de Educación Nacional.

    e) Fotocopia del Diploma y Acta de Grado, si ha cursado otros estudios de posgrado (especialidades, especializaciones, Maestrías)

    f) La participación en eventos académicos, ponencias o actividades de divulgación científica es de carácter opcional y no constituye un requisito exigido para el proceso de admisión a la Maestría en Salud y Seguridad en el Trabajo. No obstante, se reconoce como un valor agregado que puede reflejar el interés y compromiso del aspirante con el desarrollo profesional en el área.   

    h) Reconocimientos Académicas o Profesionales, máximo 2. (No referencias personales).

     

    3. Presentar una Propuesta de un Tema de Investigación. El documento debe incluir los siguientes componentes:

    a) El Título

    b) La Pregunta de Investigación

    c) La Descripción de la Situación Problema

    d) La Justificación

    e) Los Objetivos Generales y específicos

    f) La Bibliografía

    g) El documento deber ser máximo cinco (5) hojas incluida la bibliografía, con tamaño de letra Arial 12, Interlineado 1.5, y normas de referenciación bibliográfica Vancouver. Extensión máximo de 1000 palabras.

     

    Para la propuesta de investigación usted debe elegir UN SOLO tema de los que se presentan en el cuadro. Estas temáticas, están articuladas a las líneas de investigación que sustentan el Programa Maestría en Salud y Seguridad en el Trabajo. Esta propuesta de investigación será socializada durante la entrevista.

     

    Nota: Para Admisión Automática y Admisión Anticipada el estudiante deberá entregar la copia de la tarjeta profesional o el registro en trámite, máximo al finalizar el primer semestre.

     

    • Prueba de conocimientos: La prueba de conocimientos para los aspirantes a la Maestría en Salud y Seguridad en el Trabajo, consiste en una evaluación escrita que pretende identificar las habilidades en la comprensión de lectura y conocimientos en cultura general.

     

    LÍNEA  DE INVESTIGACIÓN

    TÉMATICAS PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN

    Conceptualización y métodos en Salud y Seguridad en el Trabajo.

    La Salud y Seguridad en el Trabajo frente a nuevas formas de trabajo.

    Enfoque Psicosocial de la relación Salud y Trabajo

    Riesgos psicosociales y su relación con las condiciones de trabajo de los adultos jóvenes en Colombia.

    Género, trabajo y salud

    La Segregación ocupacional en el ámbito laboral

    Organización, gestión y regulación de la salud y seguridad en el trabajo

    Retos actuales y emergentes de la
    gestión en salud y seguridad en el
    trabajo.

    Promoción de la Salud en los lugares de Trabajo y Prevención de los efectos adversos

    Desafíos de investigación en promoción
    de la salud en los lugares de trabajo.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    5. Entrevista. Esta se realizará de manera virtual o presencial durante el periodo establecido en el cronograma del proceso de admisión.  Oportunamente se le informara la fecha y hora en que es convocado. Salvo situaciones de fuerza mayor, se podrá reprogramar la entrevista, siempre y cuando, estén en dentro del cronograma establecido. En caso de que la entrevista se realice de manera virtual, debe disponer de un equipo electrónico que tenga audio y video. Debe encontrarse en un lugar apropiado que facilite la confidencialidad de la información y evitar interferencias en su desarrollo. En el momento de la entrevista se le solicitara identificarse con su documento de identidad.

     

    OBSERVACIONES PARA TENER EN CUENTA:

    • Los documentos deben estar escaneados o fotocopiados y en formato PDF de manera LEGIBLE, para permitir su lectura.
    • Tenga en cuentas las fechas y plazos establecidos para el envío de los documentos, ya que el cronograma, es inmodificable.
    • La propuesta de investigación debe ser entregada con la hoja de vida en las fechas establecidas en el Cronograma de Admisión.
    • La propuesta de investigación debe ser entregada en las fechas establecidas de acuerdo con el cronograma de admisión.

    Criterios a evaluar

    La ponderación de cada uno de los criterios de admisión es la siguiente:

    a) HOJA DE VIDA: 30 puntos.

        Se valorará con base en el análisis de información que se incluya en los anexos requeridos.

    b) PRUEBA DE CONOCIMIENTOS: 40 Puntos o su equivalente de 1 a 5. 

        Calificación mínima aprobatoria de 24 puntos.

    c) ENTREVISTA: Tiene una calificación máxima de 30 puntos.

        La nota mínima aprobatoria es de 3.0 / 5.0 – equivalente a 60 / 100 puntos, los cuales se obtendrán de la sumatoria de los criterios de admisión establecidos.

    NOTA: Los cupos ofertados para el programa de Maestría en Salud y Seguridad en el Trabajo, se asignarán teniendo en consideración el orden de los puntajes aprobatorios obtenidos por los aspirantes, desde el más alto y en orden descendente hasta completar el total de cupos establecidos.  En caso de que una persona desista del cupo, se  otorgará al inmediatamente siguiente en el orden del listado.

    Cronograma

    Consulte aquí la guía paso a paso

    https://admisiones.unal.edu.co/posgrado/guia-paso-a-paso-posgrado/

     

    FECHAS

    PROCESO

    6 de octubre al 17 de Noviembre de 2025

    Inscripciones

    18 de noviembre de 2025

    Verificación de número de inscritos.

    19 al 24 de noviembre de 2025

    Entrega de documentación de los aspirantes.

    26 de noviembre al 2 de diciembre de 2025

    Evaluación hoja de vida por parte de los profesores.

    28 de noviembre de 2025

    Prueba de conocimientos y remisión de propuesta de un tema de investigación hasta las 11:59 pm.

    3 de diciembre de 2025

    Publicación resultados de la prueba de conocimientos.

    4 y 5 de diciembre de 2025

    Citación a entrevista.

    9 al 10 de diciembre de 2025

    Entrevistas aspirantes que continúan en el proceso.

    11 de diciembre de 2025

    Listado definitivo de admitidos.

     

    Más información

    Si tiene alguna pregunta con respecto al posgrado o al proceso de admisión, diligenciar el siguiente formulario:

     https://forms.gle/sGRJC3ggxpwXuaNk9

    ブランドコピー

    当店は業界でも特に評価の高いブランドコピー激安専門店です。韓国 スーパー コピーの高品質レプリカを安全に購入できるほか、アミパリス コピー 激安価格で人気ブランドのノースフェイス コピー コピー商品を提供しています。ノースフェイス コピー 鶴橋で話題のスーパーコピーから、モンクレールコピー 激安 N級品と呼ばれる最高ランクのレプリカまで、厳選された商品ラインナップをご用意。韓国 スーパー コピー世界の一流ブランドを、格安で楽しむなら当店へ