Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

La Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia, se reserva el derecho de realizar ajustes administrativos relacionados con fechas de inicio del evento, así como con la cancelación del mismo, de no contar con el número de personas requerido para su inicio informando a los interesados.

Entrada Libre

Fecha límite de inscripción: 29 de mayo de 2024

INFORMACIÓN GENERAL

La presente jornada de actualización, es un espacio que ha sido abordado por el programa de Especialización en Enfermería Cardiorrespiratoria de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia desde hace más de 20 años; este proceso de educación continua, socializa los avances científicos en el cuidado de enfermería en las personas con alteraciones cardiorrespiratorias y en algunas situaciones críticas de salud, con énfasis en la aplicación de intervenciones basadas en la evidencia para mejorar la atención integral de este grupo poblacional en unidades de mediana y alta complejidad. Se propone una jornada de actualización sobre el Cuidado integral que debe tener un enfermero profesional especialista que se desempeñe en áreas de cuidado cardiorrespiratorio y en servicios de alta complejidad; esta propuesta se dirige a estudiantes, profesionales del área de la salud y otras personas que deseen ser partícipes de esta jornada, siendo este un espacio de educación continua y permanente sin costo para los que decidan asistir presencial o virtualmente. 

OBJETIVO 

Socializar los avances científicos en el liderazgo y cuidado de enfermería en las personas con alteraciones cardiovasculares, respiratorias, neurológicas o metabólicas, con énfasis en la aplicación de intervenciones basadas en la evidencia y experiencias de cuidado en enfermería exitosas para mejorar la atención integral de este grupo poblacional en unidades de mediana y alta complejidad. 

DIRIGIDO A

Profesionales de salud de las instituciones en convenio, estudiantes de enfermería y la población interesada en actualizarse en el cuidado de personas con alteraciones cardiovasculares, respiratorias, neurológicas o metabólicas.

DURACIÓN

7 horas, organizado en dos sesiones:

  • Sesión 1: 8am a 12m
    • Socialización de productos y actualización sobre temas de interés del área
    • Modalidad híbrida
    • Cupos: 80 personas presencial
    • Inscripción gratuita en plataforma Hermes
       
  • Sesión 2: 2pm a 5pm
    • Taller práctico en electrocardiografía: arritmias más frecuentes
    • Modalidad presencial
    • Cupos: 30 personas
    • Inscripción gratuita. CUPO LLENO, se encuentran cerradas las inscripciones.

PROGRAMACIÓN

Jornada mañana. Socialización de productos y actualización sobre temas de interés del área

8:00-8:15am

Inauguración
Dra. Gloria Mabel Carrillo
Decana Facultad de Enfermería

8:15-8:35am

Superando obstáculos: complicaciones posteriores al postoperatorio de cirugía cardiovascular
Enf. Laura Gutiérrez, Enf. Nicolas Ramos y Enf. Laura Quincha 

8:35-8:55 am

Cuidados de enfermería al paciente en manejo con membrana de oxigenación extracorporea ECMO
Enf Claudia Viviana Camacho Falla
Especialista en cuidado crítico adulto, Magister en educación, Entrenamiento avanzado en Ecmo Protorax

8:55-9:15am

Intervención de enfermería en la prevención y manejo del delirium en el paciente con dispositivos de monitoreo invasivo
Enf. Ariadna Figueroa, Enf. Eliana García Sánchez y Enf. Alejandra Quemba

9:15-9:35am

Síndrome Post UCI ¿Cómo abordarlo?
Enf. Felipe Fontecha y Enf. Darly Mendez

9:35-9:50am

Sesión de preguntas (Virtuales y Presenciales)
Enf: Jorge Pardo

9:50-10:10am

Coffee break

10:10-10:30 am

Impacto del vapeo en la función Cardiorespiratoria: Un reto para el cuidado de enfermería
Semillero de investigación CUIDAVICR: Bryan Steven Flórez Zamudio

10:30-10:50am

Uso de nuevas tecnologías, Heart mate: un abordaje desde la perspectiva de enfermería
Enf: José Angel Alferez

10:50-11:10 am 

Importancia de los factores psicosociales en la mujer con enfermedad coronaria
Enf. Angela María Suárez Cortés.
Especialista en Enfermería cardiorrespiratoria, candidata a Magister en Enfermería con profundización en urgencias.

11:10-11:30am

Sonografía cardiovascular, rompiendo los esquemas del cuidado de enfermería
Enf. Mónica Tatiana Correa Medina.
Especialista en Enfermería cardiorrespiratoria, Sonografista cardiovascular Registered Cardiac Sonographer (RCS).

11:30-11:50 am

Neuromonitoreo en unidad de cuidado critico
Dr. José Luis Chaves
Especialista en Neurocirugía Universidad Nacional de Colombia

11:50-12:00m

Sesión de preguntas (Virtuales y Presenciales)
Enf: Jorge Pardo

12:00-12:10pm

Cierre primera jornada
Enf. Consuelo Ortiz Suarez, Coordinadora Especialización

 

Jornada tarde. Taller práctico en electrocardiografía: arritmias más frecuentes

2:00 pm-3:20 pm

Taller electrocardiografía: Casos Clínicos 
• Grupo 1. Bloqueos Auriculoventriculares (Salón)
• Grupo 2. Fibrilación Auricular (Laboratorio)
• Grupo 3. Taquicardia Supraventricular (Salón)

3:20 pm - 3:35 pm

Receso

3:35 pm - 4:15 pm

Taller electrocardiografia: Casos Clínicos 
• Grupo 3. Bloqueos Auriculoventriculares (Salón)
• Grupo 1. Fibrilación Auricular (Laboratorio)
• Grupo 2. Taquicardia Supraventricular (Salón)

4:15 pm - 5:00 pm

Taller electrocardiografia: Casos Clínicos 
• Grupo 2. Bloqueos Auriculoventriculares (Salón)
• Grupo 3. Fibrilación Auricular (Laboratorio)
• Grupo 1. Taquicardia Supraventricular (Salón)

CERTIFICACIÓN

Se verificará el tiempo de asistencia mínima del 80% para generar certificación de asistencia a la jornada.

INSCRIPCIÓN GRATUITA

Realice inscripción gratuita  acada jornada:

 

Para información adicional por favor comuníquese con:

犀利士

應在使用犀利士前進行詳細的身體檢查,以確保用藥安全。對於那些有視力或聽力問題的患者,應特別注意,因為罕見但嚴重的視力和聽力喪失案例也曾被報導過。