Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Especialización en Salud y Seguridad en el Trabajo

Proceso de Admisión

 

¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!

ESPECIALIZACION EN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

del 2 DE OCTUBRE al 2 DE NOVIEMBRE de 2023

PARA INICIAR 2024-01

Proceso de admisión

Normativa: Acuerdo 035 de 2018 del Consejo de Facultad "Por el cual se reglamenta el proceso de admisión regular al  Programa Curricular de  Especialización en Salud y Seguridad en el Trabajo de la Facultad de Enfermería de la Sede Bogotá de la Universidad Nacional de Colombia".

 

Proceso de Admisión: Anual

Título: Especialista en Salud y Seguridad en el Trabajo

Plan de Estudios:

 

Actividades Académicas y Asignaturas

Créditos

Trabajo Final

6

Seminarios

6

Asignaturas Obligatorias

22

Asignaturas Elegibles

2

Total Créditos Plan de Estudios

36

 

Duración: Dos matrículas (1 año)

Modalidad: Presencial con sesiones de clase de lunes a viernes desde las 18:00 hasta las 21:00 y el sábado de 08:00 – 12:00.

 

COSTO SEMESTRAL: 

 

Normativa: 

  • Acuerdo 028 de 2018 del Consejo de Facultad,"Por el cual se establece el número de puntos a pagar por concepto de derechos académicos en los programas curriculares de posgrado de la Facultad de Enfermería y se derogan las Resoluciones 007 de 2010 y 104 de 2011 y el Acuerdo 021 de 2017 del Consejo de Facultad"

 

Derechos Académicos

Derechos Administrativos

Bienestar

Póliza

 180 Puntos

30 Puntos

10 Puntos

$38.666

 

Especialización 210* puntos: $ 8.119.860 costo aproximado del semestre

* Valor del punto: 1 Día del Salario Mínimo Mensual Legal Vigente (SMMLV) 

 

REQUISITOS DE ADMISIÓN:

 

Poseer título Profesional Universitario en las Áreas a convocar para la Especialización en Salud y Seguridad en el Trabajo:

 

  • Profesional en Ingenierías.
  • Profesional en Áreas de la Salud.
  • Profesional en Ciencias Humanas: Psicología, Trabajo Social, Sociología y Antropología.
  • Profesional en Artes: Diseño Industrial y Arquitectura.
  • Profesional en Derecho y Ciencias Políticas.
  • Profesional en Ciencias Económicas y Administración de Empresas.
  • Otras áreas de profesiones afines a la Salud y Seguridad en el Trabajo, requieren el aval previo del Comité Asesor del Área Curricular de Salud de Colectivos para su inscripción al proceso de Admisión.
  • La Valoración de la Hoja de Vida. Esta debe ser diligenciada UNICAMENTE en el formato que se encuentra disponible en el presente Enlace:  FORMATO HOJA DE VIDA, y anexar los siguientes documentos.
  1. Certificado de notas con promedio mínimo de 3,5 o su equivalente.
  2. Fotocopia de la cédula de ciudadanía o pasaporte. En caso de ser estudiante   extranjero, constancia de trámite para la visa de estudiante.
  3. Fotocopia de la tarjeta profesional o registro en trámite, si la profesión lo exige.
  4. Fotocopia del Diploma y Acta de Grado (pregrado), expedido por Universidad colombiana o una Universidad Extranjera.  En este último caso, deberán presentar el diploma, título o certificaciones equivalentes del país de origen, debidamente legalizados mediante apostilla o delegación diplomática; y validado ante el Ministerio de Educación Nacional.
  5. Fotocopia del Diploma y Acta de Grado, si ha cursado otros estudios de posgrado (especialidades, especializaciones, Maestrías)
  6. Certificaciones de Investigaciones realizadas, publicaciones, y/o ponencias como conferencista en eventos científicos, académicos, profesionales, en caso de disponer de las mismas.
  7. Certificaciones que acrediten número de horas desarrolladas en cursos de educación continua, asistencia a congresos, seminarios, eventos científicos o diplomados, que haya realizado en los últimos 5 años a la fecha de la presente convocatoria.  
  • Prueba de conocimientos: La prueba de conocimientos para los aspirantes a la Especialización en Salud y Seguridad en el Trabajo, consiste en una evaluación escrita que pretende identificar las habilidades en la comprensión de lectura y conocimientos en cultura general

 

Nota: Para Admisión Automática y Admisión Anticipada (egresados de la Universidad Nacional de Colombia) el estudiante deberá entregar la copia de la tarjeta profesional o el registro en trámite, máximo al finalizar el primer semestre.

 

  • OBSERVACIONES PARA TENER EN CUENTA:
  • Los documentos deben estar escaneados o fotocopiados y en formato PDF de manera LEGIBLE, para permitir su lectura.
  • Tenga en cuentas las fechas y plazos establecidos para el envío de los documentos, ya que el cronograma, es inmodificable.

 

valoracion de los criterios de admision

 

La ponderación de cada uno de los criterios de admisión es la siguiente

 

  1. HOJA DE VIDA: 35 puntos o su equivalente en nota de 1 a 5.

Se valorará con base en el análisis de información que se incluya en los anexos requeridos.

  1. PRUEBA DE CONOCIMIENTOS: 30 Puntos o su equivalente de 1 a 5. 

Calificación mínima aprobatoria de 18 puntos o su equivalente 3.0

  1. ENTREVISTA: Tiene una calificación máxima de 35 puntos.

La nota mínima aprobatoria 60/100 puntos o su equivalente 3.0/5.0 los cuales se obtendrán de la sumatoria de los criterios de admisión establecidos.

 

CRONOGRAMA

 

Consulte aquí la gua paso a paso https://admisiones.unal.edu.co/posgrado/guia-paso-a-paso-posgrado/

 

PROCESO

FECHA

LINK

Pagar derechos de inscripción: 

Valor del PIN $  348.000 COP

Del 2 de octubre al 2 de noviembre de 2023

 

Guía Paso A Paso Proceso De Admisión – Paso 4 Realizar Pago

Formalizar inscripción vía internet.

Hasta el jueves 2 de noviembre de 2023, a las 23:59 horas (hora colombiana)

 

Guía Paso A Paso Proceso De Admisión – Paso 5 Formalizar Inscripción

Entrega de documentación únicamente por correo electrónico

Del 7 al 9 de noviembre, a las 23:59 (hora colombiana),

 

Correo electrónico posacsc_febog@unal.edu.co

Prueba de Conocimientos:

(Eliminatoria)

Sábado 11 de noviembre de 2023.

Lugar: Por Confirmar

Hora: Por Confirmar

Entrevistas para los aspirantes que continúan en el proceso

Del 27 al 30 de noviembre de 2023 en horario hábil

 

Por confirmar

Consultar Resultado final de Admisión

Lunes 4 de noviembre de 2023.

admisiones.unal.edu.co

MÁS INFORMACIÓN

 

Cualquier información se puede comunicar al conmutador 3165000 ext. 17060 y/o al correo electrónico: posacsc_febog@unal.edu.co