Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Maestría en Enfermería

Admisiones 2025-2

Proceso de Admisión

PLANES DE ESTUDIO OFERTADOS:

  • Investigación
  • Profundización
    • Enfermería oncológica
      Apertura de 5 cohortes
      PRÁCTICA: Desarrolla 475 horas de práctica de enfermería oncológica en instituciones como el Instituto Nacional de Cancerología, el Hospital Universitario Nacional, entre otros.
    • Enfermería en urgencias
      Apertura de 7 cohortes
      PRÁCTICA: Desarrolla 475 horas de práctica de enfermería en el área cardiorrespiratoria, en instituciones como la Fundación Santafé de Bogotá, Fundación Cardioinfantil, Fundación Neumológica, Hospital Universitario Nacional, Cuerpo oficial de bomberos de Cundinamarca, Chía y Cajicá, entre otros.
    • Enfermería en salud mental
      Apertura de 6 cohortes
      PRÁCTICA: Desarrolla 475 horas de práctica de enfermería práctica en enfermería en el área de salud mental, en instituciones del Área clínica: Hospital Santa Clara, Clínica Nuestra Señora de la Paz, Clínica Monserrat, Hospital de Kennedy, Clínica Fray Bartolomé; y del Área comunitaria: Secretaría de Integración Social de Bogotá, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Secretaría de la mujer de Bogotá. Área gerencial: Ministerio de Salud, Secretaría de Salud de Bogotá, Ministerio de Justicia y Ministerio de Gobierno.
    • Terapia enterostomal, heridas e incontinencias 
      Apertura de 5 cohortes
      PRÁCTICA: Desarrolla 475 horas de práctica en enfermería en el área de heridas, en instituciones como la Fundación Santafé de Bogotá, Fundación HOMI, Instituto Nacional de Cancerología, Hospital Universitario Nacional, Clínica Convatec, entre otros.

Acuerdo 007 de 2022 de Consejo de Facultad

Por el cual se reglamenta el proceso de admisión regular del programa curricular Maestría en Enfermería.

Líneas de investigación

Consulte aquí el Listado de oferta por Grupos de Investigación en cuanto a líneas de investigación.

CRITERIOS A EVALUAR

HOJA DE VIDA

Presentar en el formato establecido por la Universidad Nacional de Colombia, con soportes.

PRUEBA DE CONOCIMIENTO

PLAN DE ESTUDIOS EN INVESTIGACIÓN:

 

PLAN DE ESTUDIOS EN PROFUNDIZACIÓN:

Propuesta disciplinar de intervención a un tema específico del área de énfasis a la que aspira

La Prueba de Conocimiento se evaluará con base en los siguientes criterios: 

  • Organización, estructura e importancia del material presentado, situación problema
  • Justificación argumentada teórica, conceptual o metodológica
  • Aproximación al desarrollo de la propuesta
  • Conclusiones
  • Cronograma
  • Presupuesto
  • Bibliografía

Estilo y formato: Letra Arial 12, Interlineado 1.5

Máximo cinco páginas, incluida bibliografía norma Vancouver


Conozca aquí B.FE.FT.05.007.017 Formato evaluación prueba de conocimiento Nivel de formación maestría

ENTREVISTA

Posibilita una ponderación presencial y oral de las capacidades manifiestas en la Prueba de Conocimiento, la motivación, las expectativas, que los aspirantes tienen respecto del programa y de la disponibilidad de tiempo y recursos. 

ÚNICAMENTE SERÁN CITADOS A ENTREVISTA LOS ASPIRANTES QUE HAYAN OBTENIDO MÍNIMO 18 PUNTOS EN LA PRUEBA DE CONOCIMIENTOS.

Conozca aquí B.FE.FT.05.007.018 Formato de evaluación de entrevista Nivel de formación maestría

Cronograma

 

1. Pagar derechos de inscripción. Valor del PIN $427.000 pesos colombianos

GUÍA PASO A PASO PROCESO DE ADMISIÓN – PASO 4 REALIZAR PAGO

25 de abril al 16 de junio de 2025 hasta las 23:59 (hora colombiana)

2. Formalizar inscripción vía internet

GUÍA PASO A PASO PROCESO DE ADMISIÓN – PASO 5 FORMALIZAR INSCRIPCIÓN

19 al 26 de junio de 2025 hasta las 23:59 (hora colombiana)

3. Entrega de documentación (Hoja de vida y Prueba de Conocimiento) al correo posacenf_febog@unal.edu.co 

TODOS LOS ASPIRANTES DEBEN ENTREGAR LA DOCUMENTACIÓN EN LA FECHA ESTABLECIDA, POSTERIOR A ESTA FECHA NO SE RECIBIRÁN DOCUMENTOS

Descargue aquí  INDICACIONES PARA ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN VÍA CORREO ELECTRÓNICO

A. PRUEBA DE CONOCIMIENTO.  

Tener en cuenta: NO ATENDER A LA CITACIÓN DE ADMISIONES A PRESENTAR PRUEBA DE CONOCIMIENTOS EL 19 DE JUNIO, YA QUE LA PRUEBA SE ENTREGA DENTRO DE LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA EN EL PUNTO 3 DE ESTE CRONOGRAMA

B. HOJA DE VIDA. Presentar en el formato establecido por la Universidad Nacional de Colombia, con soportes. 
11 de julio de 20254. Citación a ENTREVISTA. Vía correo electrónico al correo registrado en la inscripción
Entre el 14  y el 18 de julio de 2025 a cualquier hora del día5. ENTREVISTAS. En modalidad presencial o virtual (según definan los profesores que realicen la entrevista).
25 de julio de 20256. Publicación RESULTADO FINAL DE ADMISIÓN. En la página admisiones.unal.edu.co

Cualquier duda o inquietud relacionada con la entrega de documentación, será atendida en el correo posacenf_febog@unal.edu.co

Para los egresados de pregrado de la universidad

Para los egresados de pregrado de la universidad que deseen hacer uso de los CRÉDITOS EXCEDENTES DE PREGRADO como lo estipula el Acuerdo 008 de 2008 de Consejo Superior Universitario y la Resolución 121 de 2010 de Rectoría deben tener en cuenta:

  • 1. El estudiante de la Universidad que al finalizar sus estudios de pregrado disponga aún de créditos, que sea admitido a un programa de posgrado e interesado en obtener el beneficio para cursar estudios de posgrado en la Universidad Nacional de Colombia, informará a la Secretaría de Facultad correspondiente sobre su intención de emplear los créditos no utilizados en el programa de pregrado para que le sea aplicada la correspondiente exención en el pago de los derechos académicos equivalente a un (1) punto por cada crédito disponible.
  • 2. El plazo para formular la solicitud será el comprendido entre la expedición de los resultados del proceso de admisión de posgrado y hasta dos semanas después de la publicación de los mismos.


HASTA EL 8 DE AGOSTO DE 2025 al correo secre_febog@unal.edu.co

MÁS INFORMACIÓN

Correo elecrónico: posacenf_febog@unal.edu.co

Carrera 30 No. 45-03 Campus Ciudad Universitaria
Edificio 228, Facultad de Enfermería, Oficina 404

Teléfono: 6013165000 Ext. 17044 – 17051

犀利士

應在使用犀利士前進行詳細的身體檢查,以確保用藥安全。對於那些有視力或聽力問題的患者,應特別注意,因為罕見但嚴重的視力和聽力喪失案例也曾被報導過。