Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

La Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia, se reserva el derecho de realizar ajustes administrativos relacionados con fechas de inicio del evento, así como con la cancelación del mismo, de no contar con el número de personas requerido para su inicio informando a los interesados.

9 de mayo de 2025

Entrada libre previa inscripción

La prematurez sigue siendo una de las primeras causas de mortalidad en niños menores de 5 años ,es así como para 2019 cobro aproximadamente 900.000 vidas (1), las complicaciones derivadas del nacimiento prematuro no solamente son causa de mortalidad sino de discapacidad (visual, auditiva y cognitiva), por otra parte las tasas de natalidad de nacimientos prematuros siguen en aumento, en el mundo se estima una tasa de nacimientos prematuros entre el 4% y el 16%, para el 2020 nacieron 13,4 millones de niños prematuros(2) fenómeno que demanda un enfoque integral y multidisciplinario que atienda las necesidades específicas de los neonatos prematuros y sus familias. Por ello, es esencial integrar las mejores prácticas de cuidado en enfermería para garantizar un acompañamiento efectivo en la formación continua del personal de salud que trabaja en el área, dada la necesidad de seguir sumando esfuerzos para intervenir este fenómeno de salud se presenta este proyecto propuesto por los estudiantes de maestría de profundización en cuidado neonatal con enfoque familiar, con el ánimo de que mediante este encuentro académico se muestren resultados de investigación y trabajos basados en la mejor evidencia en el tema propuesto.

Objetivo General: 

Fortalecer la calidad del cuidado de enfermería en la atención integral al prematuro, implementando prácticas basadas en la mejor evidencia disponible asegurando una respuesta competente ante situaciones desafiantes que se presentan en la atención en cuidado neonatal.

Dirigido a: 

  • Profesionales de enfermería y personal de salud que trabajan en el área
  • Estudiantes y equipos multidisciplinarios involucrados en la atención de neonatos prematuros. 

Modalidad e intensidad horaria

  • Modalidad: híbrida
    • Presencial: Auditorio Natividad Pinto, Facultad de Enfermería
  • Horario: 7:00am a 1:00pm 

Coordinador académico de la actividad: Yenny Andrea Solano Rodríguez

Programación

7:00amBienvenida
7:30amPrevención de hemorragia intraventricular en el recién nacido prematuro desde el cuidado de enfermería
Mg. Pilar Prada 
8:30amCalostro Terapia en la prematurez
Esp. Yuli Paola Villa Gutiérrez 
9:30amReceso
10:00amAccesos vasculares guiados por ecografía en neonatos
Esp. Cristian Andrés Torres Segura 
11:00amCuidados centrados en el neurodesarrollo en el recién nacido prematuro
Mg. Alix Nathalya Vargas Vasquez 
12:00mFortalecimiento del apego en el recién nacido prematuro en la UCIN: Estrategias de intervención y desafíos de la práctica
Esp. Nicolás Andrés Acosta Ruiz
12:45pmCierre y agradecimientos

Inscripción gratuita

Realice inscripción gratuita en el siguiente enlace (ir al link).

Para información adicional por favor comuníquese con:

犀利士

應在使用犀利士前進行詳細的身體檢查,以確保用藥安全。對於那些有視力或聽力問題的患者,應特別注意,因為罕見但嚴重的視力和聽力喪失案例也曾被報導過。